Ganadería
En esta charla en AgroActiva virtual, el Ing. Ricardo Garro del INTA Anguil, comenta la importancia de incluir desarrollos tecnológicos que pueden aportar mejor calidad de información para el productor.
En esta charla en AgroActiva virtual, el Ing. Ricardo Garro, coordinador de ganadería de precisión del INTA Anguil, comenta la importancia de incluir desarrollos tecnológicos que pueden aportar mejor calidad de información para la toma de decisiones.
Si tenemos que encontrar una definición del término ganadería de precisión, podemos decir que se trata de la gestión de la producción ganadera utilizando principios y tecnología de la ingeniería de procesos.
El Ing. Garro explica que la manera de implementar la ganadería de precisión es a través del desarrollo e implementación o a partir de la validación y adaptación. Es muy importante para esto la vinculación público-privada, tecnológica-científica y las relaciones institucionales.
La intromisión de la tecnología en la actividad permite, entre otros usos, realizar una buena trazabilidad y trabajar a nivel individuo.
Algunos desarrollos que permiten obtener mejor información para la toma de decisiones:
Comederos inteligentes: desarrollados por el INTA. Miden el consumo individual de cada animal para de esa manera evaluar la deficiencia del consumo. Es un claro ejemplo de innvación abierta generada a través de una articulación público-privada que llevó a estos comederos a una etapa de comercialización.
Balanzas de pesada al paso: desarrollados por la Universidad de Australia con la que INTA tiene un convenio. Es una plataforma donde los animales pasan caminando para tomar agua, el sentido de circulación es uno solo lo que permite detectar, por ejmeplo, la aparición de un nuevo animal o vaca preñada. El desafío fue aplicar esa tecnología y adaptarla a las necesidades del productor local. A partir de su implementación, se realizó el desarrollo de software para satisfacer los requerimientos de informadión del productor.
Dispensadores para tambo: el objetivo era el desarrollo de soluciones a mediana escala. Los dispensadores, identifican el orden en el que entra el animal y permiten darle al individuo la ración recomendada por el nutricionista.
Collares GPS- LoRa: permite el monitoreo en tiempo real del animal.
Monitoreo de comportamiento reproductivo: a través de diferentes sensores, los collares permiten evaluar el desempeño de un toro en servicio.
Monitores de aguadas: cada uno de los puntos puede ser monitoreado continuamente y ahorra mucho tiemp de recorrida a caballo o en camioneta para verificar si los tanques están vacíos.
Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/190232/ganaderia-precision-seis-ejemplos-concretos-que-facilitan-toma-decisiones
2020-11-04