SEGUINOS:

Noticia

Volver
Desde Río Cuarto, crearon un
  • Ganaderia

  • Desde Río Cuarto, crearon un "quiosco" de alimentos para el ganado: se paga solo por el uso del dispositivo

  • El revolucionario instrumento regula el suministro de suplementos secos a bovinos

    La empresa Vetkiosk lanzó una novedad con la que plantean un cambio en materia de alimentación animal: se trata de un dispositivo inteligente para suministrar suplementos secos a bovinos.

    Cómo funciona Vetkiosk

    El veterinario y project manager de la firma, Franco Masnyj, dialogó con Agrofy News durante el Congreso CREA y destacó: “Estamos haciendo el prelanzamiento un dispositivo inteligente para suministrar suplementos secos en bovinos. Este es el cuarto prototipo, producto de un testeo realizado por un año y medio. Estos dispositivos tienen la posibilidad de alimentar hasta 30 o 40 animales, con una capacidad de carga de 60 kilos dependiendo del tipo de ingredientes que vayamos a suministrar”.

    Y agregó: “La particularidad es que puede detectar a los animales en el tiempo en que están consumiendo alimentos del bowl o del plato. Eso nos permite ser mucho más eficientes en el desperdicio de comida, que no supera el 1% en este dispositivo, comparado con un sistema en donde se desperdicia el 25%. Nosotros mejoramos el desperdicio al 100% y tenemos la capacidad de detectar a los animales en milisegundos”.

    De esta forma, el productor podrá seguir de forma remota el consumo de cada uno de sus animales, su estado corporal, y evolución del peso: "Funciona con un chip en la oreja de cada animal (caravana) y una cámara especial que registra su estado corporal", explican desde la compañía.

    El primer prototipo del sistema Vetkiosk se implementó en septiembre de 2020 en un campo cercano a Colonia Caroya, ubicado en el norte de la provincia de Córdoba. Tras su instalación, la empresa comenzó a testear el comportamiento de los animales. “Hemos desarrollado muchos algoritmos y los estamos perfeccionando para garantizar que en los sistemas pastoriles los animales consuman lo que nosotros queremos desde la aplicación”, explicó Masnyj.

    Además, indicó que en los próximos meses apuntarán a monetizar el uso de estos dispositivos (cuya aplicación hasta ahora era financiada por la empresa). En esta instancia, prevén vender e instalar 150 dispositivos durante el 2023.

    Consultado por los precios, el veterinario adelantó: “Este dispositivo cuesta 10.000 dólares, pero por ser un prelanzamiento lo que vamos a buscar es entregarlos en alquiler donde el productor, por un contrato seis meses, abone mensualmente 15.000 pesos por cada uno de estos aparatos. Cada equipo alcanza para 30 o 40 animales, dependiendo de la cantidad de granos”. Además, adelanto que en los próximos meses planean comenzar con rondas de capital.

    Y concluyó: “Hemos pensado un dispositivo ultra low cost (bajo costo), no queremos vender a un súper precio, sino que queremos conseguir capital intensivo que nos permita armar una red de dispositivos en toda Latinoamérica en donde podamos montar múltiples modelos de negocios. Vamos por los datos”.

    Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/201500/rio-cuarto-crearon-quiosco-alimentos-ganado-se-paga-solo-uso-dispositivo

  • 2022-09-23

  • santamarina.com.ar